
¿Se puede enseñar tolerancia a la frustración?
Comenzaré por lo básico, la tolerancia a la frustración puede enseñarse desde bebés. A diferencia de lo que muchos creen no es necesario dejar llorar al pequeño “para que aprenda a que no le vas a dar todo”
¿Hay que frustrarlos?
No, al contrario, cuando son pequeñitos hay que hacerles entender que la frustración no es algo malo, ellos pueden llorar y hay que enseñarles cómo calmarse, levantándolos y calmándolos.
Recuerda que ellos no saben cómo hacerlo, así que hay que enseñarles, respira calmadamente cerca de él, dale palmaditas, acarícialo, eso hace que poco a poco entienda que con esas cosas puede calmarse. El proceso es largo. Así que cuando ya pueden entender con palabras se les puede decir “respira” y comenzar a dar argumentos simples, “la vida es así” “no siempre obtenemos lo que queremos” “no necesitas lo que quieres”. Con el tiempo estas frases se vuelven automáticas en su pensamiento y se calma casi de inmediato,
Recuerda acompañar estas frases de otras como “ya tendrás otra oportunidad”. Con la finalidad de amortiguar un poco el golpe emocional. Además eso ayuda a que el pequeño entienda que el esfuerzo también es importante.
Pero si tu hijo ya no es bebé entonces te dejo estos consejos:
1. Enséñale en la calma, no en la frustración.
Si quieres enseñarle tolerancia a la frustración no vas a torturarlo para que la desarrolle. Es mejor enseñarle cuando esté en calma. Si es pequeño puedes jugar con sus muñecos. Le muestras que no reciben lo que quieren pero pueden tolerarlo y seguir adelante. Si es más grande entonces puedes mostrarle en las películas la forma en que los personajes pueden soportar la frustración. Enséñale el método y practícalo mentalmente con él cada vez que puedas.
2. Enséñalo a respirar.
La respiración ayuda a calmar las emociones. Centra la atención y relaja los músculos. Por eso enséñale a dar respiros profundos cuando algo le molesta o le frustra. Enséñale como es una respiración calmada y practícala con él cada vez que puedas.
3. Muéstrale pensamientos alternativos.
Enséñale con personajes como pensar para calmarse. Por ejemplo “puedo vivir sin eso” “no lo necesito” “tal vez en otra oportunidad lo obtendré” “no es el fin del mundo” “puedo soportarlo”. Muéstrale como sus personajes favoritos usan estos pensamientos para calmarse y obtener la tolerancia a la frustración. Práctica cada vez que puedas, muéstrale cómo lo usan todos en la familia.
4. Practica con cosas sencillas.
A veces la frustración esta en cosas simples como cambiar el canal de la televisión o comer algo distinto a lo que se desea, usas esas pequeñas frustraciones para practicar lo que aprendió, recuérdale como hacerlo y hazlo con él, respira, di pensamientos alternativos y llega a la calma. Así aprenderá tolerancia a frustración.
5. Recompensa el esfuerzo no el resultado.
A veces los niños lo intentan pero no lo logran y eso molesta a los padres, aprende a recompensar el esfuerzo, tomará mucho tiempo antes que tu pequeño logre tener tolerancia a la frustración, ten paciencia y recompensa el esfuerzo o abandonará la práctica porque siente que no le sirve de nada.
Así que por favor enseña tolerancia a la frustración a tu hijo, así no tendré que cambiarme de banca y pasaré un buen rato… y además tu hijo estará más tranquilo y te sentirás muy bien.
Autor: Juan José Hernández Lira
También te recomiendo leer:
1 Trackback / Pingback
Comments are closed.