Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea DF/CDMX
    • Psicóloga y tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog

La falacia de reciprocidad en la pareja 6 resoluciones

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Debe haber reciprocidad en la pareja, eso dicen muchos, ¿Es cierto?  Muchas parejas viven en la creencia de que si se esfuerzan y valoran a la otra persona entonces tienen que hacer lo mismo por ellas.  Esto es una mentira que solo causa problemas en la pareja. Escribí este post para explicar un poco porque NO debes esperar que tu pareja haga lo mismo por ti.   

Tabla de contenidos

  • Cómo aprendemos la mala idea de la reciprocidad en la pareja
  • Cómo nos causa problemas la reciprocidad en la pareja
  • Resolución
  • También te recomiendo leer:

reciprocidad en la pareja
La reciprocidad en pareja es un mito

Cómo aprendemos la mala idea de la reciprocidad en la pareja

Desde que somos niños nos enseñan de una forma errónea como funciona el mundo. Muchos padres dicen a sus hijos “haz esto para que otros lo hagan por ti”. Aparentemente lo hacen como una forma de motivación pero es dañina.

Los niños son amables esperando que otros también lo sean. Se frustran cuando se dan cuenta que no es así. Este conocimiento lo extendemos de formas muy negativas, por ejemplo queremos que sufra como nosotros y buscamos mecanismos para que entiendan (a veces por la fuerza) la forma “correcta” de dar y recibir (pequeños Hitlers), otros más esperan que el “Karma” se haga cargo de la situación.

Y cuando tenemos pareja el asunto se vuelve delicado. Queremos esa reciprocidad “si yo me preocupo por ti, entonces preocúpate por mi” . Además queremos que esa preocupación tenga la misma forma que la nuestra. Si eso no sucede, nos frustramos y terminamos por pelear, guardar rencor (o ambos).

Ir al inicio


Cómo nos causa problemas la reciprocidad en la pareja

La creencia de la reciprocidad causa muchos problemas

Creer que debemos ser recíprocos y que deben serlo con nosotros solo nos trae problemas. A veces la pareja no se da cuenta del esfuerzo y lo pasa por alto. Necesitamos recordar que tiene una forma distinta de ver el mundo y de reaccionar a él.

Algo que nos parece grave puede ser hilarante para ella, el respeto mutuo es importante, pero… ¿ambos entienden el respeto de la misma forma?

La comunicación es fundamental para entendernos, la pareja no puede responder igual porque no es lo mismo. Las cosas que hacemos por ella son desinteresadas, no hay que buscar la igualdad. Una relación será desigual en algún sentido.

Si queremos que sea igual es decir que tengamos la reciprocidad en la pareja terminaremos peleando constantemente. Hay que aceptar algunas diferencias (si tienes problemas para distinguir si estás cediendo demasiado te recomiendo acudir a terapia psicológica).

Ir al inicio


Resolución

Dejar atrás la idea de reciprocidad beneficia la pareja

Para dejar atrás la idea de la reciprocidad en la pareja es muy importante entender que:

  • La pareja ve el mundo distinto
  • Hay que hablar constantemente para entender lo que quiere y decir lo que queremos
  • Podemos pedir lo que queremos (se pueden negar a darlo, tomarás decisiones en esos casos)
  • Una relación de pareja no es reciproca, no puede serlo somos seres humanos y cometemos errores.
  • Podemos recibir cosas distintas a lo que damos y pueden ser buenas
  • Si no es recíproco no es el fin del mundo, se puede hablar si es algo importante para nosotros.

Hay parejas que al hablar con calma y siguiendo algunas reglas simples pueden resolver los problemas de la reciprocidad en la pareja. 

Ir al inicio


También te recomiendo leer:

  • ¿Qué hacer ante una infidelidad de tu pareja?
  • Terapia de pareja ¿En que consiste?
  • Lo que querías saber de los celos

Autor: Juan José Hernández Lira

Mándanos WhatsApp
Mándanos SMS

Ir al inicio

Pide más información

Ir al inicio

Toma terapia en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos

Derechos reservados Juan José Hernández Lira