Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio
HomeConsejos de tu psicólogoRed social causa dependencia emocional en las parejas

Red social causa dependencia emocional en las parejas

 

Ahora los estudiosos de la universidad de Córdoba hicieron un análisis para ver cuál de las redes sociales provocan mayor dependencia emocional entre las parejas, sus resultados son muy interesantes y voy a resumirlos aquí, aunque dejare el link del estudio para quien lo quiera leer completo.

En estos tiempos las relaciones de pareja han cambiado, las cartas y el cortejo en la calle después de la misa han quedado muy atrás, ahora los más jóvenes (no es mi caso) se relacionan a través de tecnologías de la información, al inicio se creía que estas relaciones eran una especie de chiste, pero al paso del tiempo se ha encontrado que pueden ser igual de duraderas y tortuosas que las antiguas.

Ahora los jóvenes no solo se ven en persona, también conviven con redes que tienen videos, texto, imágenes y más personas. Esto hace que las relaciones sean más complejas. (antes solo te ibas de la casa de la susodicha y el asunto terminaba allí, ahora no puedes, tienes que contestar mensajes, mantener tu estatus de activo en el Messenger, es decir sigues allí aunque no estés… que loco, no hay donde esconderte).

Hay personas muy sanas que pueden llevar su vida normal y seguir conviviendo en las redes sin ningún tipo de problema, pero hay otras que desarrollan conductas como:

  • – Demasiadas expectativas positivas de la pareja
  • – Idealizan y se someten a la voluntad la pareja
  • – Se pelean porque la relación no es igualitaria (cosa que provocaron con su actitud)
  • – rompen la relación sin importar lo que suceda
  • – Tienen otras relaciones para “olvidar” a esa pareja
  • – Repiten el ciclo con alguien nuevo

Cuando esto sucede se dice que la persona es una dependiente emocional y eso es un problema para sí misma y para los demás porque el problema no son los otros, es la forma en que esta persona se relaciona.

Por experiencia puedo decir que la red WhatsApp es la que más problemas me causa en el consultorio, a veces les pido a los pacientes que dejen de usarla por un tiempo debido a la obsesión compulsiva que causa con la pareja, pero resulta que ellos encontraron algo distinto.
Efectivamente WhatsApp es la más usada (y por estadística es la que más llega al consultorio), después están Twitter y Facebook, que también causan algunos problemas pero no del tipo “dependencia emocional” Resulta que YouTube es la que está más relacionada con dependencia emocional, esto me sorprendió mucho, en realidad no pregunto sobre esta red cuando hago la indagatoria de parejas (cosa que voy a hacer a partir de ahora), pero ¿Por qué?

Bueno, aparentemente (todavía hay que hacer un estudio sobre esto) al compartir videos de You Tube la pareja idealiza más que con otras redes sociales (suena lógico porque un video dice mucho emocionalmente) no es lo mismo compartir una imagen bonita que todo un video que hable sobre el amor, y cuando alguien está enamorado y le comparte algo a la pareja por lo general es meloso y lleno de melcocha romántica, eso dispara las expectativas y vuelve a la persona emocionalmente dependiente. (en verdad no me lo esperaba, aplausos para los estudiosos)

También habla de la red social Tuenti (que no conozco) donde los usuarios pueden interactuar con más personas aunque no sean cercanas como sucede en Facebook, esta red está más relacionada con la dependencia emocional debido a la idea de exclusividad en las relaciones interpersonales, en realidad no puedo hablar mucho de esta porque no la conozco, pero créeme que voy a tener cuidado con ella.

Estudio completo: http://psye.org/articulos/ESPINAR.pdf

Autor: Juan José Hernández Lira

Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.

No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.

Mándanos WhatsApp
Mándanos SMS
Chat en WhatsApp

También te recomiendo leer:

  • 10 síntomas de adicción a las redes sociales.
  • 3 consejos psicológicos para quitarte la ansiedad de las redes sociales.
  • Enojo, tómalo con calma con estos 3 consejos
  • 3 razones psicológicas por las que nos volvemos adictos a Facebook o Twitter

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Toma terapia en línea
Haz tu cita con un psicólogo en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos
Blog
ayuda
  • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica
  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio

Derechos reservados Juan José Hernández Lira