Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La psicología tiene varias definiciones que han cambiado a lo largo del tiempo. Es necesario estudiarlo porque si no entendemos lo que es no sabemos para que sirve. Por eso se forman mitos y creencias erróneas. Esto casusa que las personas pierden la confianza en los psicólogos. Entonces el conocimiento que se tiene del cómo y el porque te comportas como lo haces se desperdicia y el sufrimiento sigue. Así que te invito a aprender lo que es la psicología para que aproveches el conocimiento que tiene y lo uses a tu favor. (Es algo así como barrer con un cepillo de dientes porque crees que la escoba no sirve).
Tabla de contenidos
- Definición
- 1. Una parte de la filosofía que trata el alma y sus facultades y operaciones.
- 2. Una ciencia o estudio de la mente y de la conducta en personas o animales
- 3. Manera de sentir de un individuo o colectividad
- 4. Capacidad para conocer y comprender la psicología de una persona
- 5. Síntesis de los caracteres espirituales y morales de un pueblo o una nación
- En resumen que es la psicología
- Mitos sobre la psicología

Definición
Iniciare por el punto básico, la definición. La Real Academia Española define la psicología en 4 puntos:
1. Una parte de la filosofía que trata el alma y sus facultades y operaciones.
Es una de las primeras definiciones, pero está en desuso. Podemos decir que es poética pero poco funcional. Usando esta definición, los filósofos la estudian con más facilidad. Habla de sus diferentes facultades y operaciones, es casi lo mismo que se estudia ahora. Así que es la semilla de la que germino la psicología actual.
2. Una ciencia o estudio de la mente y de la conducta en personas o animales
Es la definición más cercana a la psicología actual. Aún hay dudas en la comunidad científica para clasificarla como ciencia o estudio. Pero en la actualidad la mayoría la acepta como ciencia. Su objeto de estudio es la conducta y los procesos mentales.
3. Manera de sentir de un individuo o colectividad
Es una definición más cercana a lo que las personas entienden. Los sentimientos se relacionan mucho con la psicología. No son su objeto de estudio, pero están íntimamente relacionados.
4. Capacidad para conocer y comprender la psicología de una persona
Se refiere a que hay una capacidad dentro de los seres humanos para razonar y conocer el comportamiento y sentimientos de una persona. Eso aún está en estudio, aunque se toma como cierto.
5. Síntesis de los caracteres espirituales y morales de un pueblo o una nación
Se entiende que la conducta tiene productos morales y espirituales. Es decir, conductas y pensamientos, que un conjunto de individuos (nación) tiene en particular. Los japoneses sienten y piensan diferente de los ingleses.
En resumen que es la psicología
Para entender un poco más sobre lo que es la psicología hay que resaltar que el objeto de estudio de la psicología es la conducta y los procesos mentales.
En resumen: La psicología atiende aquellas cosas de tu comportamiento o proceso mental que te causa sufrimiento.
Mitos sobre la psicología
Hay muchas personas atacan la psicología, sin embargo, son mitos. Veamos algunos
No es una ciencia exacta.
Eso es cierto en parte. Su método es cualitativo y cuantitativo, es decir es estadístico y observable. Sin embargo, hay que entender que las poblaciones cambian, las personas no son las mismas y as experiencias de no son las mismas. Así que el proceso mental es único en cada persona. Por eso no hay una respuesta tajante y absoluta para todo. Sin embargo, puede predecir mucho del comportamiento. Aunque no es una ciencia exacta si tiene un método y objeto de estudio, por lo tanto, es una ciencia.
No funciona.
En realidad, funciona muy bien, el problema por lo general es abandonar el proceso. A veces también creen que no funciona porque confunden al psicoterapeuta, psicoanalista, psiquiatra y psicólogo. Si acudes con alguien que no es un psicólogo entonces la psicología no funcionara, al igual que si se acudes con un chamán la medicina no funcionara. Entonces para que la psicología funcione hay que ir con un psicólogo.
Solo atiende patologías.
Esta frase se resume como: “Es para locos”. La televisión y el cine han dañado mucho la idea del trastorno mental. Se cree que es algo donde se pierde la consciencia o el control sobre el cuerpo. En realidad, una depresión o ansiedad pueden generar suficiente sufrimiento para que la persona busque ayuda. Es decir. La psicología atiende aquellas cosas de tu comportamiento o proceso mental que te causa sufrimiento.
Muchas gracias por leer, también te recomiendo:
Autor: Juan José Hernández Lira
Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.
No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.
1 Trackback / Pingback
Comments are closed.