En este post sobre minimalismo voy a responder:
1. ¿Qué es el minimalismo en psicología?
2. ¿Quién puede hacer uso del minimalismo?
3. ¿Qué ventajas se tienen de hacer minimalismo en psicología?
4. ¿Cómo se hace el minimalismo en psicología?
Resumen
Autoevaluación
Antes de irte
Despedida
Referencias

1. ¿Qué es el minimalismo en psicología?
Es una filosofía de vida que consiste en tener sólo aquello que aporte felicidad y valor a la vida. Ayuda a que las personas dejen de acumular, comprar y creer que las cosas les aportan felicidad. Además extiende este pensamiento a todos los ámbitos y crea un excelente ambiente familiar y social.
Ejemplo
Martín se enteró que su novia practica el minimalismo y está interesado en practicarlo. Aunque le es difícil deshacerse de sus cosas observa que su novia es más libre en muchos sentidos.

2. ¿Quién puede hacer uso del minimalismo?
Cualquier persona puede usar el minimalismo, incluso a los niños pequeños, muchos lo ven como algo complicado porque están acostumbrados a poseer cosas. En realidad el cerebro recompensa cuando las personas viajan ligero.
Ejemplo
Martín recordó que en los viajes dónde lleva pocas cosas se divertía más y eso lo animo a andar ligero por la vida. Ahora está buscando videos en internet que le enseñan a estar más ligero física y emocionalmente. Su novia lo anima y le dice que ella está mejor desde que lo hace.

3. ¿Qué ventajas tiene hacer minimalismo en psicología?
Cuando las personas hacen minimalismo
- Dejan de preocuparse: Sus pensamientos se centran en lo verdaderamente importante para ellos.
- Se enfocan: Al no tener cosas que los distraigan pueden centrarse mejoren sus metas y felicidad.
- Ahorran: Al comprar sólo lo que realmente necesitan las personas suelen tener ahorros mayores que aquellos que no lo hacen.
- Se centran en las relaciones: Al no tener cosas de qué preocuparse se enfocan en mejorar sus relaciones y eso mejora sus modales y su plática.
- No pierden el tiempo: Al no tener cosas no pierden tiempo en ellas.
- Contribuyen al medio ambiente: Sin un consumo excesivo generan poca basura.
- Contribuyen a la economía: Un minimalista no deja de comprar sólo que no compra cosas innecesarias.
Ejemplo
Martín comenzó a ser minimalista y de inmediato se dio cuenta que era difícil pero satisfactorio, se comunica mejor con sus padres, tiene más tiempo con su novia y finalmente pudo ahorrar para comprar el libro que le da verdadera felicidad, su calidad de vida mejoró y se siente mucho mejor.

4. ¿Cómo se hace minimalismo en psicología?
El minimalismo es todo un estilo de vida y un solo post no puede contener lo que se necesita. Lo más importante es sólo tener cosas necesarias o que aportan felicidad a la vida.
Para una mejor comprensión de cómo hacer minimalismo están estos enlaces.
Documental minimalistas
Metodo kondo
Sobre minimalismo
Ejemplo
Martina compra de libros y revistas para entender y practicar el minimalismo, aunque eso parece contradecir el concepto en realidad le están aportando cosas importantes a su vida. Poco a poco lo entiende mejor y su vida económica, social y emocional mejora.
Resumen
El minimalismo es una forma de vida basada en tener sólo lo necesario. Cualquiera puede practicarlo. Las ventajas de seguirlo son centrarse en lo importante, enfocarse, ahorrar y mejorar las relaciones personales, esto hace que se tenga más tiempo y se contribuye al ambiente y a la economía.
También te recomiendo leer:
Autoevaluación
¿Qué es el minimalismo en psicología? a) Tener un animal chiquito.
No definitivamente no, te recomiendo leer todo de nuevo b) Es una forma de vida basada en tener sólo lo necesario.
Correcto te sugiero ir y ver algunas de las recomendaciones para aprender más de eso. c) Mi perro se enfermo una vez de eso
No, no, no, definitivamente no, te recomiendo leer todo de nuevo.