Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio
HomeConsejos de tu psicólogo6. Pensamiento irracional: los acontecimientos de la vida son difíciles

6. Pensamiento irracional: los acontecimientos de la vida son difíciles

Pensamiento irracional: Los acontecimientos de la vida son difíciles, hombre carga pesada carga, mito de sísifo
Pensamiento irracional: Los acontecimientos de la vida son difíciles

Recuerda leer la lección 1: la mente para comprender mejor

Vivimos en un mundo donde los acontecimientos de la vida están llenos de dificultades. Cada uno aprende a manejarlas a su modo. Hay algunos que viven una vida que los hace creer que los acontecimientos son difíciles. Ésto trae sufrimiento y su calidad de vida disminuye. Veamos un ejemplo

Caso Teresa

Teresa fue muy consentida de pequeña y eso creo la idea de que acontecimientos de la vida son difíciles (pues hacían todo por ella) pero despuès de la muerte de su papá las cosas realmente se pusieron difíciles.

Los acontecimientos se volvieron dramáticos para ella, perdió su casa, su auto y se vio obligada a trabajar para poder pagar las cuentas. Con el tiempo se volvió reservada y depresiva, se condenaba a sí misma por no ser más fuerte y anhelaba volver a los días en que su padre estaba vivo.

Ahora está convencida de que los acontecimientos de la vida son muy difíciles y por eso no sigue adelante, su vida está en pausa, no sale con amigos por temor a que pase algo terrible y ese mismo temor le impide tener un pareja o cambiar de trabajo. Además siempre está preocupada por su salud y la de su madre.

Para ayudar a Teresa el psicólogo necesita mostrarle cómo eliminar el pensamiento irracional, para eso usa cuestionamientos, observaciones y argumentos. Además en las sesiones realizará técnicas emocionales y cognitivas para ayudar al cambio y llegar a una vida saludable.

Cuestionamientos

Veamos algunos de los cuestionamientos que el psicólogo puede hacer en éste caso:

Psicólogo: ¿La raíz de tus problemas de miedo es por creer que los acontecimientos de la vida son difíciles?

Teresa: Sí pero ¿qué puedo hacer? para mi los acontecimientos de la vida han sido difíciles

P: Es cierto, ¿qué te parece si analizamos ese pensamiento para ayudarte a eliminarlo?

T: Yo sé que quiere ayudar pero la vida es realmente difícil

P: Analicemos eso, tal vez tengas razón ¿te parece bien?

T: Esta bien

P: ¿Todos los acontecimientos de la vida han sido difíciles?

T: No, no todos pero muchos sí

P: ¿Entonces solo algunos de los acontecimientos de la vida han sido difíciles?

T: Sí, lo sé, pero creo que puede pasar algo malo en cualquier momento

P: ¿Y realmente puedes detener los acontecimientos de la vida difíciles deteniendo tu vida?

T: No, pero creo que puedo evitar algunas cosas como enamorarme y que me decepcionen

P: ¿Entonces solo te pueden decepcionar si te enamoras? ¿Acaso no te han decepcionado antes?

T: Sí, lo han hecho, mi mamá y un excompañero de trabajo me han decepcionado

P: ¿Entonces no puedes impedir decepcionarte aún cuando te aisles?

T: No, no puedo impedirlo

P: ¿En cada ocasión que te han decepcionado ha sido realmente difícil?

T: No, a veces ni siquiera me importa

P: ¿Por lo tanto que algo sea terrible no depende del acontecimiento sino de la calificación que le des?

T: Pues nunca lo habia pensado pero ahora que lo menciona, sí creo que depende de mi

P: ¿Entonces puede haber acontecimientos de la vida que cambian tu vida pero la calificación de fácil o difícil depende de ti?

T: Sí, supongo… tal vez tengo más control del que creo

P: ¿y te sirve de algo calificarlos como difíciles?

T: Pues no, solo me ha servido para para sentirme inútil

P: Sin embargo ¿Aun cuando has calificado los eventos como difíciles haz logrado resolverlos?

T: Sí con mucho trabajo pero salgo adelante

P: ¿Si enfrentaste esos acontecimientos en el pasado y los superaste entonces puedes enfrentar eventos similares en el futuro?

T: Sí, claro que sí, ya lo hice y puedo hacerlo de nuevo, no necesito tener miedo

Cómo puedes observar, el cambio en el pensamiento de Teresa le hace ver la vida de otra forma, ahora el psicólogo le dará técnicas emocionales (no las veremos aquí) y le hará observar cosas de la vida que refuercen su pensamiento.

Observaciones

"las circunstancias en las que vive determinan su felicidad"

Para reforzar su pensamiento puede observar

  • Leer biografías sobre personas que han tenido vidas difíciles
  • Mirar películas que muestran cómo las personas superan las adversidades
  • Charlar con sus amigos sobre las dificultades que ellos han vivido y cómo las han superado.

Al hacer éstas observaciones Teresa puede reforzar el pensamiento: “La vida tiene dificultades y cada persona decide cómo enfrentarlos y superarlos”. También es importante que tenga algunos argumentos para salir adelante cuando las cosas no van como quiere

Argumentos

"las circunstancias en las que vive determinan su felicidad"

Los argumentos le servirán a Teresa para analizar mejor su pensamiento. Hay miles de ellos pero elegí algunos simples para mostrar:

  1. La vida en el planeta es difícil para todos los seres vivos
  2. Los seres vivos se han adaptado a las dificultades del planeta
  3. Las personas vivirán dificultades pero pueden adaptarse a ellas.

Además

  1. El dolor sirve para alejarse de lo que nos lastima
  2. Si no se siente dolor entonces no se puede alejar de lo que lastima
  3. El dolor ayuda, evitar el dolor no ayuda

En conclusión

Teresa cambia su forma de pensar por una donde puede soportar los problemas de la vida, además no se aleja de las dificultades. todo esto se logra con la ayuda de un psicólogo, pues el diagnostica cuál es la idea irracional que hay que eliminar, así que no dudes en ir a terapia psicológica.

Recuerda que subire 100 post similares a éste (tal vez tu idea irracional esté en uno de ellos) así que suscribete y no te pierdas esta valiosa información.

Comparte éste post en tus redes sociales (usa los botones) para que otras personas puedan cambiar y de ese modo disminuir la cantidad de ideas irracionales que existen en el mundo.

Por último te pido que comentes y/o preguntes, eso ayuda a enriquecer la información, responderé lo más rápido que pueda.

Nota: Los personajes son ficticios, se usan con fines didácticos, cualquier parecido con la vida real es mera coincidencia.

También te recomiendo leer:

  • ¿Qué es el estrés? y 9 preguntas más
  • 4. Creencia irracional: Equivocarse
  • 5. Pensamiento irracional: “La gente que se equivoca no logra lo que merece”
  • Salud mental ¿Cómo conseguirla? – Ideas irracionales
  • ¿En serio? ¿es bueno tener pareja?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Toma terapia en línea
Haz tu cita con un psicólogo en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos
Blog
ayuda
  • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica
  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio

Derechos reservados Juan José Hernández Lira