Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio
HomeConsejos de tu psicólogoLa reflexión para el último día del año

La reflexión para el último día del año

Reflexión del último día del año

 

 
Al finalizar el año los medios de comunicación hacen un recuento de lo que sucedió, a veces es solo para recordar y en otras es para aprender y en otras es simplemente ocioso, también hacen predicciones y cuentan las cosas que van a llegar.
 
 
 
 
En todos lados nos ponen a vivir en el pasado o en el futuro, las personas comienzan a crear o retomar sus propósitos, definitivamente las personas toman un momento para abstraerse de la fiesta y reflexionar sobre esos dos tiempos: pasado y futuro.
 
Los recuentos nos sirven para aprender, observar nuestros errores y reflexionar para evitarlos en el futuro, nos ayudan a observar a nuestros aliados, y regodearnos en nuestros triunfos. Es bueno hacerlo pero no es lo único.
 
Los propósitos y metas nos sirven para crecer y mejorar, para planear nuestra vida e ir en pos de un mejor futuro, también para soñar e imaginar, es un muy buen ejercicio, pero déjame darte uno más.
 
Hoy toma un momento para disfrutar, no solo reflexiones en el pasado o le futuro, aprende a vivir en el presente, vive el hoy, haz el ejercicio, no dejes que tu pensamiento te lleve a otro momento, vive lo que estás haciendo, si lo haces correctamente vas a tener estas ventajas:
 

1. Vives más

 
Si vives en el presente tu percepción del tiempo cambia, eres capaz de observar cosas que antes no notabas por estar pensando en otras cosas. Por eso el tiempo que vives, es decir las cosas que estás viviendo son realmente en el tiempo real, por ejemplo si haces un viaje de 2 horas y solo estás pensando en el futuro o en el pasado no disfrutas del trayecto, no lo estas viviendo, pero si estas en el presente, habrás vivido 2 horas más al disfrutar el paisaje, espero que la idea pueda entenderse, después escribiré un post sobre esto.
 

2. No desarrollas ansiedad

 
Al vivir en el presente la ansiedad se termina, no estás pensando en lo malo que puede ocurrir y el futuro se convierte en algo amable que solo se planea.

3. Disfrutas de tu vida

 
Al estar presente, tus sentidos se vuelven más intensos porque están recibiendo información en forma continua y las sensaciones se vuelven más agradables.
 

4. Superas tu pasado

 
Al vivir en el presente, te das cuenta que tu pasado no es tan importante y no determina tu futuro, que aprendiste de él y que puedes vivir en forma distinta a como lo haz hecho.
 

5. Te vuelves más creativo

 
Un beneficio extra es que el cerebro al no tener preocupaciones del pasado o del futuro se ocupa en ser creativo y entonces surge el buen humor y las ideas brillantes.
 
Por eso en este último día del año te invito a que lo vivas realmente, que el tiempo que dedicaras al pasado o al futuro sea mínimo y maximices el vivir en el presente y si puedes haz esto a diario. Recuerda la frase que puede servirte: Aprender del pasado, planear el futuro y vivir en el presente.
 

Autor: Juan José Hernández Lira

Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.

No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.

Mándanos WhatsApp
Mándanos SMS
Pide más información

También te recomiendo leer:

  • Las bases de la felicidad 2: el aquí y el ahora
  • La tarea de la semana: vivir en el presente
  • 3 consejos para convertir la ansiedad en creatividad
  • Reflexión para año nuevo 2019

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Toma terapia en línea
Haz tu cita con un psicólogo en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos
Blog
ayuda
  • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica
  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio

Derechos reservados Juan José Hernández Lira