
Recuerda comenzar con la lección 1: la mente para que comprendas mejor
Actualmente hay una idea irracional que está muy difundida: “La gente que se equivoca no logra lo que merece” creer esto hace mucho daño. A cada persona le afectará en forma distinta. Un psicólogo puede analizar adecuadamente las creencias irracionales y sus repercusiones. En la terapia psicológica se personaliza la intervención de acuerdo a lo que cada persona ha vivido. Por fines didácticos pondré un ejemplo de la idea irracional “La gente que se equivoca no logra lo que merece” y como repercute:
Caso Martín
Martín está seguro que “La gente que se equivoca no logra lo que merece” por lo tanto si se equivoca no logrará lo que se merece por esto esta muy enojado y es sumamente perfeccionista. Esto interfiere negativamente en la relación con sus compañeros y supervisores. Últimamente ha sufrido insomnio porque le preocupa una promoción que puede obtener así que usa toda su energía en no equivocarse y eso provoca un exceso de preocupación y pensamientos. Él lo describe como “No puedo dejar de pensar”.
Además Martín se preocupa mucho porque sus familiares no se equivoquen y eso provoca que ellos se sientan presionados y no aceptados lo que conduce a discusiones y enojos. El último enojo con su novia fue porque se equivocó en señalar la calle, Martín reaccionó con enojo y levantando la voz. Ella se molesto tanto que se bajó del auto y se fue caminando. Aún así Martín cree que tiene razón porque ella se “equivoco y no la va a premiar por eso”.
Para ayudar a Martín el psicólogo necesita (entre otras cosas) cuestionar la idea irracional “La gente que se equivoca no logra lo que merece” , dar argumentos y observaciones que le hagan ver a Martín que la idea es incorrecta y le muestre una forma saludable de verlo. Veamos cómo se hace esto.
Cuestionamientos
Psicólogo: Parece que la idea de “La gente que se equivoca no logra lo que merece” es la causante de muchos de los enojos y discusiones que tuviste en los últimos días ¿Te parece bien su analizamos un poco ésta idea?
Martín: Sí, esta bien
P: ¿Si alguien se equivoca entonces no obtiene lo que merece?
M: Sí, no lo logrará
P: ¿Por lo tanto toda la gente que se ha equivocado a lo largo de la historia no ha obtenido lo que se merece?
M: Bueno supongo que no todo
P: ¿Entonces algunas personas pueden cometer errores y aún así recibir lo que merecen?
M: Sí supongo que algunos pueden tener suerte
P: ¿Entonces la suerte determina si una persona recibe o no lo que se merece? es decir ¿Hay gente que se equivoca y recibe lo que se merece y otros no?
M: Sí, supongo que la suerte tiene mucho que ver, no sólo el error
P: ¿Por lo tanto el preocuparte tanto por el error es impráctico?
M: Sí, supongo que puedo ocuparme de otras cosas en vez de solo cuidar mucho los errores
P: ¿Entonces equivocarse no es un factor determinante para obtener lo que merecemos?
M: No, no lo es
P: Veamos el caso de los demás. Parece que tu novia se molesto porque no toleraste su error
M: Sí le molestó mucho, creo que es por lo mismo, si se equivoca entonces merece un castigo no un premio
P: ¿Y quien determina cuando alguien esta equivocado?
M: Pues su acción
P: Pero la gente que se equivoca puede corregir su acción, a veces de forma inmediata ¿Quién determina el número de intentos que pueden tener para considerarlo un error?
M: Pues no se, supongo que yo lo estoy haciendo
P: ¿Y quién te dió ese poder?
M: Nadie, yo solo me lo estoy dando
P: ¿Entonces juzgas a los demás con un poder que tú te diste?
M: Creo que sí
P: ¿Cómo se sentirán cuando haces eso?
M: Supongo que por eso se enojan tanto conmigo, nunca lo había visto así.
Como podemos observar al cuestionar la idea la gente que se equivoca no logra lo que se merece, Martin se dió cuenta que es algo irracional y que necesita modificarlo. Pero él psicólogo aún puede darle cosas para observar y así reforzar lo aprendido.
Observaciones

Para reforzar la nueva forma de pensar de Martín, el psicólogo lo pone a observar:
- Hay personas que se han equivocado muchas veces y aún así logran lo que quieren, entre ellos están
- Los científicos
- Los políticos
- No todos los errores son malos
Además de las observaciones el psicólogo ayudará a Martín con nuevos argumentos para reforzar la nueva forma de pensar.
Argumentos

- Todos cometemos errores
- A veces obtenemos lo que merecemos
- Entonces aunque cometamos errores a veces obtendremos lo que merecemos
Además
- Todos tenemos libertad
- A veces nos equivocamos
- Todos tenemos libertad para equivocarnos
En conclusión
Martín cambia su pensamiento “La gente que se equivoca no logra lo que merece” y el psicólogo le ayuda porque la creencia de que la gente que se equivoca no logra lo que merece solo le ha causado problemas, le hace cambiar la idea con cuestionamientos, observaciones y argumentos. Además de acuerdo a su personalidad le dará ejercicios y técnicas específicas para que cambie a profundidad sus pensamientos y emociones.
Recuerda que subiré cerca de 100 post similares con ideas distintas así que suscribete por email para no perderte ésta valiosa información.
Además toma en cuenta que entre más personas tengan ésta información estaremos mejor como sociedad, así que te invito a compartirla con tus seres queridos, usa los botones de redes sociales. Gracias por compartir.
Finalmente te pido que comentes si tienes dudas o argumentos responderé lo más rápido posible para que la información se enriquezca mucho más.
Nota: todos los personajes mostrados en los ejemplos son ficticios, la idea “La gente que se equivoca no logra lo que merece” es real y se usa con fines didácticos. Cualquier parecido con alguien real es mera coincidencia.
También te recomiendo leer: