Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio
HomeConsejos de tu psicólogoLiberarse de la tensión nerviosa y el estrés con 5 técnicas

Liberarse de la tensión nerviosa y el estrés con 5 técnicas

el estrés Árbol en lago con reflejo de la luna

Cuando las personas tienen problemas emocionales aparece el estrés y suelen aparecer síntomas como:

  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Cambios en el apetito
  • Gastritis
  • Colitis
  • Insomnio

Estos síntomas se relacionan con el problema emocional sin que la persona se dé cuenta. A lo largo del día los pensamientos generan tensión nerviosa y esto provoca que sustancias como el cortisol (qué hace que el cuerpo esté alerta) se generen en grandes cantidades y esto crea problemas en el cuerpo.

Lo mejor para liberarse del estrés y la tensión nerviosa es dejar atrás el problema emocional.

el estrés y problemas emocionales

Estos problemas suelen ser:

  1. Baja tolerancia a la frustración . La persona cree que las cosas deberían ser más fáciles de los de lo que son en realidad y no tolera la idea de no cumplir sus metas y deseos. Exige al mundo ser mejor con ella y obviamente esto no sucede. Para remediar este problema hay que trabajar las ideas sobre el mundo y aceptar las dificultades de la vida como algo normal. Además hay que trabajar para superar las ideas creadas en la infancia sobre la comodidad y las metas a seguir.
  2. Terribilizar o catastrofizar. Esta tendencia del pensamiento lleva a las personas a creer que las cosas están peor de lo que realmente están, provoca prisa, frustración y enojo además de ansiedad y depresión. Para eliminar esta tendencia hay que trabajar en dar perspectiva a los problemas y evaluarlos en términos reales. Además hay que superar las ideas sobre la capacidad de solucionar problemas.
  3. Culpar. La persona en este pensamiento cree que la salida al problema es culpar a otros o a sí misma. Creer que el problema disminuirá o se acabará entre más sensación de culpa exista. Para eliminar esta tendencia la persona necesita aceptar su responsabilidad y la de otros sobre sus emociones pero entendiendo que la culpa no es necesaria.

Para superar estos problemas emocionales y el estrés se puede asistir a terapia psicológica donde aprenderán a ver su problema emocional, entender sus pensamientos de origen y aprender a cambiarlos en su totalidad.

Técnicas

el estrés, técnicas psicológicas

Mientras asisten a terapia pueden trabajar los problemas emocionales y el estrés con las siguientes técnicas:

a) Perseguir el pensamiento.

Esta técnica consiste en elegir el pensamiento problemático e intentar darse cuenta cuando se está teniendo y cuestionar si es necesario pensarlo.

b) Respirar.

Tomar dos momentos en el día para hacer algunas respiraciones profundas puede ayudar mucho a liberar el estrés.

c) Ir lento.

Muchos problemas emocionales hacen que la persona vaya más rápido de lo que se necesita por lo tanto recuperar la velocidad e incluso ir más lento puede ayudar a recuperar la calma.

d) Hacer una pausa.

Ser capaz de detenerse para hacer algo agradable fortalecer la voluntad y tranquilidad haz esta pausa varias veces al día.

e) Resuelve lo que se puede resolver.

Se genera más estrés cuando hay cosas sin hacer así que resolver los pendientes puede ayudar mientras encuentras un buen terapeuta.

Al seguir estos consejos el estrés puede mejorar y te sentirás mejor pero recuerda que el problema emocional aún está allí, acude con el psicólogo para resolver lo de fondo y que no se vuelva a presentar.

Ésta información sobre el estrés puede servir a otras personas, compartela, entre más personas vivan sin estrés mejor viviremos todos, usa los botones de redes sociales para hacerlo.

También te recomiendo leer:

  • ¿Qué es el estrés? y 9 preguntas más
  • ¿Qué es la ansiedad? 20 síntomas y tratamiento
  • 6 formas de manejar el estrés en el trabajo
  • Evita un infarto por el trabajo: 9 consejos psicológicos para lograrlo

Autor: Juan José Hernández Lira

Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.

No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.

Mándanos WhatsApp
Mándanos SMS

Recursos:

Flujo respiratorio dirigido (FRD): Una técnica de hipnorelajación para el alivio del dolor.
FUENTE: PSICOLOGIA.COM. 2007; 11(1)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Toma terapia en línea
Haz tu cita con un psicólogo en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos
Blog
ayuda
  • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica
  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio

Derechos reservados Juan José Hernández Lira