
El cerebro aprende conceptos con el tiempo y la práctica (leé la lección 1) Algunos de éstos conceptos pueden ser erróneos. Se equivocan porque no permiten aceptar ni adaptarse a la realidad y causan emociones intensas. estos se conocen como creencias irracionales.
Los conceptos erróneos los podemos identificar por la necesidad de las emociones. Si hay enojo, depresión, ansiedad y sensaciones desagradables que no se identifican adecuadamente, entonces el concepto que las genera es erróneo.
Psicología y creencias irracionales

Dentro de la psicologia le llamamos creencias irracionales a los conceptos erróneos (así les llamaré desde ahora). Fueron establecidas por Albert Ellis y Aaron Beck. Ellos querían entender y mejorar el proceso de terapia. Después de años de investigación lograron establecer los errores en el pensamiento y los llamaron creencias irracionales y distorsiones cognitivas (luego hablamos de esas).
Hay que entender que las creencias irracionales crean emociones intensas que a su vez crean conductas inadaptadas. Eso provoca la mayoría del sufrimiento de las personas, es decir, no te trauma lo que te sucede sino lo que interpretas de eso.
Conocer las creencias irracionales devuelve la responsabilidad a las personas, es decir, en vez de culpar a los demás por su desdicha se hace responsable de sentirse mejor.
En éste sentido el conocer las creencias irracionales es algo muy bueno, además entre más personas las conozcan la responsabilidad se extiende y obtenemos una mejor sociedad, más responsable de sí misma.
También es importante entender que las creencias irracionales impiden la aceptación y adaptación. Algunas personas se quedan en el pasado porque no pueden enfrentar su presente o no aceptan su presente y solo viven en el futuro imaginario. Podemos clasificarlas en tres grandes grupos:
- Sobre las personas que nos rodean
- Creencias irracionales sobre el mundo y sus dificultades
- Sobre uno mismo
Aceptación y creencias irracionales

Cuando no se acepta a las personas como son, se crea enojo, ansiedad y depresión. Así no hay posibilidad de modificar, pedir o adaptarse al problema.
Cuando no se acepta al mundo como es se crea enojo, ansiedad y depresión y entonces no hay posibilidades de modificar, pedir o adaptarse al problema.
Cuando no se acepta a uno mismo se crea enojo, ansiedad y depresión entonces no hay posibilidades de modificar o adaptar el problema.
¿Cómo se elimina una creencia irracional?

Para eliminar una creencia irracional hay que cambiarla a racional. Esto se logra con:
- Observación
- Cuestionamientos
- Argumentos.
Por ejemplo:
Si una persona cree que es “fea” y al ser “fea” los demás no la aceptarán entonces se usa la observación sobre si todas las personas “feas” son rechazadas, se usa el cuestionamiento de la idea de la fealdad y la belleza y se buscan argumentos que le permitan aceptar sus características sin calificarlas.
Hacer todos éstos cambios es el trabajo del psicólogo. En ésta página iré subiendo las creencias irracionales más comunes y daré cuestionamientos, argumentos y observaciones para eliminarlas. Suscríbete por email para no perder ésta valiosa información
Recuerda que al corregir las creencias irracionales la personalidad y el comportamiento se vuelven más adaptables y se obtiene una mejor calidad de vida, así que comparte ésta información con tus seres queridos, así habrá más personas de buenas en el mundo.
También es importante que comentes lo que escribo, de esa forma resuelves tu duda y ayudas a otros a resolverlas, además las responderé lo más rápido posible para ayudar a que te sientas mejor. Así que deja tus comentarios y preguntas.
También te recomiendo leer: