Hola, me han preguntado mucho sobre ¿Cómo no ser celoso? y he notado que existe gran confusión en ese aspecto, por eso voy a hablarte de algunos hechos clave y una idea que te puede ayudar.
Los investigadores han descubierto que estas sensaciones desagradables (celos) tienen como función vigilar y proteger la procreación, para explicarlo mejor: imagina que hace miles de años nuestros antepasados cavernícolas tenían la enorme necesidad de seguir con la especie y por eso necesitaban procrear.

La evolución nos dice que queremos pasar nuestro código genético a la siguiente generación y por eso aquellos cavernícolas aprendieron a sentir furia para poder vigilar a sus parejas e impedir que procrearan con alguien más, con el tiempo estos cavernícolas pudieron procrear y la naturaleza encontró que esa furia era útil, así que la conservó en nuestros genes y por eso tenemos celos.
Esta noticia es muy importante, porque quiere decir que los celos no se quitan con voluntad, no es posible quitarlos por completo porque tenemos una carga genética que nos lleva a ellos, es decir, los tenemos en forma natural.

Pero eso no significa que están bien, pues simplemente tenemos el mecanismo, pero la intensidad y duración de los celos depende enteramente de nosotros. Es decir, pueden ser una sensación desagradable por unos segundos o pueden ser una bola de fuego quemando las entrañas por años, la decisión es tuya. Puedes no ser celoso.
Lo primero es saber que los celos se dan en forma natural en el organismo, es un mecanismo de supervivencia, los tenemos desde bebes y es la educación sobre ese aspecto lo que los vuelve controlables y entonces puedes no ser celoso.
Tenemos celos desde…
Podemos descubrir que los tenemos genéticamente, como prueba tenemos un experimento realizado con bebés donde se encontró que incluso a esa edad sentimos celos (aunque con una función diferente).
El experimento fue así: Un bebé y su mamá entraban a una habitación y se colocan uno frente al otro, después de un tiempo la mamá comenzaba a observar la habitación y a tocar cosas en ella, se levantaba y tomaba diferentes objetos como lámparas, cobijas, llaves y el bebé permanecía tranquilo, pero en cuanto la mamá “cargaba” alguno de los objetos como si fuera un bebé, su hijo lloraba y hacía berrinche, en cuanto se soltaba el objeto el llanto simplemente terminaba.
Se hizo el mismo experimento con diferentes madres e hijos y variaba el tiempo de exposición a los objetos, los objetos y la forma de cargarlos, pero el resultado era igual, el bebé sentía “celos” del objeto que cargaban. El bebe no podía no ser celoso
Los investigadores llegaron a una conclusión simple, los bebés no quieren que se tome a otro porque eso les quita posibilidad de comida y atenciones. Es decir los celos en este caso le sirven al bebé para tener mayores posibilidades de supervivencia.
Traemos los celos impresos en el cuerpo, está científicamente comprobado, por eso es necesario que comencemos a buscar la forma de controlarlos y aprender a vivir con ellos en una forma simple, pues tienen una función y pueden ser útiles si sabemos manejarlos ( no se trata solo de no ser celoso). Son algo así como una herramienta peligrosa pero muy útil.
Consecuencias de los celos (alertas)
Dolores de cabeza
Generalmente se presentan cuando la persona se la pasa pensando insistentemente en lo que su pareja podría estar haciendo, esto causa tensión nerviosa que llega a doler y no solo la cabeza, también hombros y cuello. Un buena razón para no ser celoso
Insomnio.
De nuevo los pensamientos obsesivos de celos se hacen presentes y la persona genera mucha adrenalina que no le deja dormir o que le despierta por las noches. Una mejor razón para no ser celoso.
Ansiedad.
A lo largo del día la persona quiere tener noticias de su pareja y no puede concentrarse en otra cosa y eso le crea ansiedad que se puede manifestar al morderse las uñas, andar rápido y nervioso, respiración rápida, taquicardia, movimientos involuntarios (tics) náuseas entre otros. Una razón más para no ser celoso.
Malestares digestivos.
Al estar pensando solo en la pareja la persona celosa “olvida” comer o come demasiado y esto con el tiempo provoca gastritis o colitis.
Depresión.
Ocurre pocas veces en los celos pero es un malestar donde la persona ya no quiere hacer otras actividades, solo quiere lamentarse de la “infidelidad” de su pareja y estar en cama, se olvida de sí y pierde el gusto por cualquier cosa. Es mejor no ser celoso.
Consecuencias de los celos (alertas rojas)
Violencia psicológica.
Es una de las consecuencias más comunes, esta se trata de insultos, humillaciones, amenazas, gritos, hacer sentir menos a la persona, indiferencia, rechazo y no permitir que la persona busque su libertad. Lo mejor es no ser celoso.
Violencia física.
Es cuando se provoca un daño que no es por accidente y que usa la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda dañar interna o externamente.
Suicidio.
Lamentablemente muchas de las amenazas terminan en suicidio, muchas veces estos son accidentales, es decir, la persona realmente no se quería suicidar pero la acción fue tan grave que terminan perdiendo la vida.
Homicidio.
Este sucede cuando la persona pierde totalmente el control de su propio pensamiento debido a la gran carga emocional (imaginativa) que lo abruma, y consiste en quitar la vida a otra persona, generalmente puede ser a la pareja, al supuesto engañador y en ocasiones a las hijos que se tienen en común. La mejor razón para no ser celoso.
¿Cuáles son los celos normales?
Como ya te había mencionado los celos son naturales, se encuentran en el cuerpo en forma normal, entonces ¿Cuáles son los celos normales y cuáles son los patológicos? En realidad es muy sencillo ver la diferencia.
Celos normales
Son aquellos que causan malestar pero que pueden ser superados y olvidados con facilidad.
Celos patológicos
Son aquellos que causan gran infelicidad, enojo y ansiedad y que la persona no puede dejar de sentir, imagina una infidelidad constantemente y esto ocupa la mayor parte sus pensamientos.
Así que los celos normales no causan problemas ni sentimientos abrumadores y los celos patológicos causan grandes ansiedades, enojos y comportamientos irracionales. Es mejor no ser celoso, pero controlar los celos patológicos es muy bueno también. Este libro sobre celos puede ayudarte
Idea que puedes trabajar: Es algo insoportable
Este es el pensamiento más cruel y que causa mayores problemas, pues hace que la persona sienta que no puede soportar algo, es decir que algo terrible y catastrófico le sucederá, que su vida está en riesgo, que sufrirá como nunca ha sufrido y que se sentirá más mal que ninguna otra persona en el mundo, que morirá de dolor… no exagero hay personas convencidas de que esto les sucederá porque así se lo imaginan. Es decir es un pensamiento poco realista, veamos porqué.
Primero
Es cierto que una infidelidad puede ser muy dolorosa y que puede cambiar gran parte de mi vida pero no es la única cosa que me ha cambiado la vida y que es dolorosa, muchas veces me he enfrentado a esta sensación, la salida de la primaria por ejemplo, al dejar otra relación amorosa, al perder un ser querido, incluso cuando termina un programa que me gusta mucho, en esas ocasiones también estuvo presente el dolor y pude sobreponerme a él, eso quiere decir que tengo una gran tolerancia al dolor y que podre salir adelante porque he pasado antes por él. Razonar de esta forma te permitirá no ser celoso
Segundo
Es cierto que el dolor puede ser muy grave, pero por lo general es más ligero que como lo veo en mi imaginación, como cuando me van a poner una inyección y creo que el dolor será muy grande pero en realidad no es tan grave y pasa relativamente rápido, así es que es muy probable que el dolor que imagino sea mayor que el dolor real, por lo tanto puedo soportarlo. Pensar así te ayudará a no ser celoso
Tercero
Si el dolor fuera realmente insoportable, el cerebro tiene un mecanismo para desconectarlo y por lo tanto no me dolerá. La idea te ayudara a no ser celoso Ejemplo 1
- La novia de Martín a estado algo distante desde que la cambiaron de puesto en su trabajo
- Martín cree que ella puede estar teniendo una relación y que si eso es así no podrás soportarlo, moriría de dolor y Será algo terrible
- Ahora él siente ansiedad y angustia, eso no le permite dormir ni comer
- Continuamente se detiene a pensar qué si su pareja está teniendo una relación él es capaz de soportarlo porque en su vida ha soportado grandes cantidades de dolor, además una infidelidad no sería algo tan terrible puesto que muchas personas han podido salir de ella.
- Ahora siente un poco de preocupación porque su pareja está algo distante pero ya no siente ansiedad ni depresión
- Martín se esfuerza en pensar cómo puede soportar la situación y de ese modo se siente mucho más tranquilo
- La meta es que Martín se sienta capaz de soportar el dolor de una infidelidad.
Ejemplo 2
- El novio de Teresa tiene una estrecha relación con su compañera de trabajo
- Teresa piensa que si él la engaña Será algo insoportable y no podrás salir de eso, crear a una tristeza por siempre Porque no podría volver a confiar en los hombres
- Ella siente un enorme enojo hacia la compañera de trabajo, tiene ganas de dañarla y fantasea con golpear la a menudo
- No se deja llevar y se sienta a reflexionar y piensa que si su novio le es infiel con esta persona sería doloroso pero podría salir adelante porque ella es una persona fuerte y no es terrible que le sea infiel, sería algo doloroso pero ella no lo merecería y Podría buscar una nueva pareja que no hiciera algo así.
- Ahora se siente mejor, siente algo de molestia con su novio, pero ya no tiene ninguna molestia con la otra persona. Pero ya no tiene ninguna molestia con la otra persona.
- Sigue con el esfuerzo y deja de sentir enojo con su novio y sólo se siente algo molesta.
- Teresa quiere ser capaz de soportar cualquier dolor emocional.
Entonces
A diferencia de lo que muchas personas piensan, los celos tienen poco que ver con la seguridad personal, (existen personas sumamente seguras de sí mismas que no soportan ver a su pareja con otro). Ojala puedan no ser celosos.
Una persona es más celosa si no acepta que hay más personas que pueden gustarle a su pareja.
muchas dudas y seguramente quieres una explicación más detallada, lo siento, se necesita mucho más que este post para explicar a fondo (pronto habrá un curso de celos aquí mismo).
Es importante recalcar que la idea de que alguien más le guste a tu pareja es una parte fundamental de los celos, pero solo se da si también crees que sufrirás muchísimo con esta situación, es decir si viene a tu mente que alguien le gusta a tu pareja y crees que no puedes soportarlo, entonces los celos serán tremendos e incontrolables.
Solución simple para no ser celoso
Así que la solución más simple es cambiar alguna parte de esa idea:
1. Alguien mas puede gustarle a mi pareja (no depende de ti, así que no puedes cambiar eso y no ser celoso)
2. Me sentiré horrible y no podre soportarlo (eso puedes cambiarlo y no ser celoso)
Se que suena como algo tonto, pero la mente en realidad es muy simple, si cambias la creencia de que sufrirás mucho es probable que tu ansiedad por controlar a la pareja disminuya notablemente. y logres no ser celoso.
Explicare un poco más en otros post, por el momento es todo, comparte esto con tus amigos de twitter y Facebook, nos leemos después
También te recomiendo leer:
También te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades que hay en la pagina, esto incluye, listas, guías, estudios y opiniones, solo ingresa tu correo y dale suscribir.
Autor: Juan José Hernández Lira
Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.
No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.
2 Trackbacks / Pingbacks
Comments are closed.