Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio
HomeConsejos de tu psicólogo¿Cómo aceptar los problemas de la vida?

¿Cómo aceptar los problemas de la vida?

aceptar las dificultades de la vida

 ¿Cómo aceptar los problemas de la vida? Comenzaré por una experiencia. Recuerdo que cuando era niño y veía programas de comedia en televisión pensaba: ¿Cómo pueden ser tan geniales? Cuando lo trate de hacer en la escuela termine como el niño más tonto del mundo, no pude enfrentar las criticas ni las burlas. Decidí no ser chistoso ¡nunca más! me entristecí y volví a casa, no sabía qué hacer, yo quería ser chistoso pero no podía, la vida era difícil, pude abandonar mi sentido del humor pero para mí fortuna, mi payaso interno se rebeló y lo seguí intentando, entendí que no era sencillo y que necesitaba aceptarlo. Esa lección me ayudo para casi todo en la vida.  

Como psicólogo sé que aceptar los problemas de la vida es el primer paso para poder enfrentarlas y superarlas, como persona sé que es muy difícil lograrlo, un niño puede aceptar que no es chistoso, eso es sencillo, pero ¿enfermedades? ¿desdichas? ¿sufrimiento? ¿divorcios? ¿infidelidades? eso es más complicado, ¿Cómo aceptar algo tan fuerte? ¿Cómo aceptar algo que cambia la vida? No es sencillo, pero es necesario para seguir adelante, no importa que te suceda si lo aceptas puedes seguir con tu vida.  

¿Aceptar es rendirse?

Muchas personas se molestan porque creen que aceptar algo es sinónimo de rendirse, que significa dejar de luchar, pero están muuuuuy equivocados, aceptar las cosas es entender para después modificar, si hubiera no aceptado que no era chistoso simplemente me hubiera convertido en una persona sin sentido del humor, sin embargo el aceptar mi falta de gracia hizo que me esforzara un poco más y con tiempo fuera alguien más divertido (casi).  

Aceptar no es rendirse, al contrario, es luchar desde un ángulo completamente diferente. Pero déjame darte algunos pasos necesarios para llegar a la aceptación, recuerda que estos son solo algunos consejos, si crees que necesitas ayuda para aceptar algo que te sucede acude con un profesional de la mente (psicólogo), él te dará los pasos más efectivos para tu caso.   Pasos para aceptar los problemas de la vida:  

1. Obsérvalos.

Lo primero es darte cuenta de que algo está pasando, muchas personas niegan las situaciones, se cierran a que está pasando eso, por ejemplo: el tránsito vehicular lento y ellos solo piensan “debe ser momentáneo”, no seas como ellos y observa, pon atención a las dificultades de la vida, solo así podrás aceptarlas.

2. No te resistas.

  Cuando alguien observa una dificultad de la vida lo primero que hace es resistirse, por ejemplo cuando se enfrenta al congestionamiento vial, lo primero es renegar de él, resistirse con frases como “no puede ser que esto esté pasando” “esto no debería suceder”y luego viene una enorme lista de todo lo que se puede hacer para evitar que ocurra lo que está ocurriendo. Esa es la resistencia, se buscan soluciones para evitar que pase ¡¡lo que está pasando!! ¿notas el enorme desperdicio de energía? No lo hagas, no pongas resistencia.

3. Se flexible.

  Esta es la peor parte, a veces la gente es tan exigenteque se vuelve rígida y quiere hacer lo que tenía planeado y se empeña y lucha por lograrlo, sin importar nada, busca forzar las cosas para que salgan como quiere, en el ejemplo del tránsito seria la persona que toca la bocina con desesperación o intenta meterse en sentido contrario, que avanza pegada al siguiente auto, no lo hagas, estas actitudes son las que están destruyendo al mundo. Por favor se flexible.  

4. Tú cambias no el mundo.

  Entiende el punto básico, el mundo está así y eres tú quien necesita cambiar, no el mundo, muchas personas no lo entienden y usan su fuerza y poder para que las cosas salgan como quieren, no funciona y además traen dolor y sufrimiento a ellas mismas y a quienes le rodean. Así que apréndelo, el mundo no cambia, eres tu quien necesita adaptarse.  

5. Adáptate.

  Cuando un organismo se adapta al medio en que vive tiene más oportunidades de sobrevivir, es algo que aprendemos en la educación básica, pero parece que no lo usamos en nuestras vidas, fue así como me di cuenta que debía adaptarme al sentido del humor de mi escuela (muy malo por cierto).

Si no te adaptas te extingues, piénsalo bien, los grandes genios del mundo ¿Por qué son genios? ¿Por qué se aferraron a las ideas pasadas o porque adaptaron nuevas formas de pensar? ¿Por qué perdieron los grandes generales sus batallas? ¿se adaptaron a sus nuevos enemigos o no pudieron con eso?

Adaptarse es muy bueno, no es fácil, pero cuando le encuentras el truco lo puedes hacer con mucha facilidad (en terapia psicológica se enseñan este tipo de trucos). Así que adáptate y en esa forma vas a evolucionar.

También te recomiendo leer:

  • La frase de la semana: Me acepto aún con…
  • 4 recomendaciones para aceptar a las personas conflictivas
  • Como aceptar y perdonar nuestros errores en 4 pasos
  • 3 razones psicológicas por las que las personas se entristecen

Autor: Juan José Hernández Lira

Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.

No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.

Mándanos WhatsApp
Mándanos SMS
Pide más información

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

Toma terapia en línea
Haz tu cita con un psicólogo en línea
Especialista en tanatología
e-book para los celos
Blog
ayuda
  • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica
  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Psicólogo en línea – México – Atención psicológica en línea
    • Psicóloga individual y de pareja, tanatóloga Guillermina Martínez
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • La psicología explica
    • La tanatología explica
    • La salud mental se logra
    • Consejos de tu psicólogo
    • ¿Y eso para qué? ¿o qué?
  • Mapa de sitio

Derechos reservados Juan José Hernández Lira