
¿Qué es el Síndrome de “Burnout”?
¿Qué es el Síndrome de “Burnout”? ¿En qué consiste? En los últimos años ha aumentado el número de personas afectadas por el estrés producido en el trabajo. Sin embargo, en ocasiones esta situación se agrava […]
¿Qué es el Síndrome de “Burnout”? ¿En qué consiste? En los últimos años ha aumentado el número de personas afectadas por el estrés producido en el trabajo. Sin embargo, en ocasiones esta situación se agrava […]
La terapia familiar sirve a aquellas familias con problemas de todo tipo, un terapeuta se encarga de dirigir la comunicación y brindar información para que los problemas puedan resolverse adecuadamente. […]
La agresividad es un grupo de conductas que tienen como fin causar algún tipo de daño. Las personas suelen ser agresivas por miedo, angustia, interpretaciones deficientes de la crítica. Todos son propensos a ser agresivos Pero tienen mayor posibilidad de serlo aquellas personas que sufrieron maltrato, tienen baja autoestima, son perfeccionistas o creen que la agresión es un derecho. los profesionales que pueden atender este problema son el psiquiatra y el psicólogo. Cuando la agresión se termina hay beneficios personales y sociales. […]
Mi cerebro musical es un documental de National Geographic que muestra los resultados de investigación sobre el impacto de la música en el cerebro. le puede ser útil a cualquier persona y se puede encontrar en diversas plataformas de streaming. sí se ve con la actitud correcta en documental puede cambiar la forma en que se percibe la importancia de la música y de esa forma la calidad de vida mejora. […]
En este post voy a responder: 1. ¿Qué es el insomnio? 2. ¿Cuáles son las causas del insomnio? 3. ¿Quién puede padecer insomnio? 4. ¿Porque debe atenderse el insomnio? 5. ¿Cuál es el profesional adecuado […]
En este post voy a responder: 1. ¿Qué es el estrés? 2. ¿Porque aprender a manejar el estrés? 3. Recomendación 1 para el manejo del estrés: resolver 4. Recomendación 2 para el manejo del estrés: […]
En este post voy a responder: 1. ¿Qué es ser un alfa? 2. ¿Quiénes pueden ser alfas? 3. ¿Qué ventajas tiene ser un alfa? 4. ¿Cómo se puede ser un alfa? Resumen Autoevaluación Antes de […]
¿Qué es el estrés? En este post voy a responder: 1. ¿Qué es el estrés? 2. ¿Cómo identificar el estrés? 3. ¿A quién le da estés? 4. ¿Porque da estés? 5. ¿Porque se debe atender […]
Un psiquiatra es un médico con especialidad que puede tener una o más subespecialidades, puede recetar medicamentos controlados y dar o mandar terapia. Hace una evaluación profunda y explica su diagnóstico y tratamiento a seguir. Puede trabajar en consultorio, clínica u hospital público o privado. Hay que asistir cuando lo crees necesario o si el médico u otro profesional de la Salud Mental lo indican. […]
El tanatólogo es una persona que estudió tanatología, no es necesario que sea un profesionista aunque es deseable que lo sea. Se acude por problemas para entender y superar las pérdidas significativas. Los tanatólogos también dan cursos y talleres para entender la propia muerte y también dan atención especializada a quien lo requiere, esta puede ser de urgencia.
El tanatólogo puede tener un consultorio particular, dar clases en alguna institución o estar en alguna funeraria para la atención a los dolientes. Las personas que asisten con él son las que están más cercanas a la muerte o las que sufren alguna pérdida significativa. […]
Las exigencias de comodidad son ideas que las personas pueden tener por distintos factores que han vivido, suelen ser muy problemáticas puesto que detienen la vida de la persona, un psicólogo cognitivo conductual o terapeuta racional emotivo pueden atender este tipo de problemas, después de atenderse mejoran otras partes de la vida y la persona se vuelve más resistente y capaz de enfrentar las adversidades de la vida. […]
En este post voy a responder: 1. ¿Qué es la depresión? 2. ¿Qué síntomas tiene la depresión? 3. ¿Que tipos de depresión existen? 4. ¿A quién le da depresión? 5. ¿Porque da depresión? 6. ¿Porque […]
En este post voy a responder: ¿Qué es inquietud? ¿Cómo identificar la inquietud? ¿A quién le da inquietud? ¿Porqué da inquietud? ¿Porqué se debe atender la inquietud? ¿Quién debe atender la inquietud? ¿Cómo debe atenderse […]
En este post voy a resolver las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la ansiedad? 2. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la ansiedad? 3. ¿A quién puede darle ansiedad? 4. ¿Porqué da ansiedad? 5. […]
La terapia de pareja ayuda a resolver conflictos de pareja a través de técnicas de comunicación, confianza y otras. Funciona porque está basada en datos científicos. Cualquier pareja puede acudir a este tipo de terapia. La atiende un psicólogo o psiquiatra que tenga la especialidad en terapia de pareja. La mayoría de las terapias tienen tres fases: la evaluación, el planteamiento de metas y la intervención. Es bueno Buscar el terapeuta de pareja en Google Maps y verificar las recomendaciones. […]
La terapia psicológica es un tratamiento donde se colabora con un psicólogo para hacer cambios de pensamiento y conducta.
Tiene bases científicas y es muy efectiva. Sirve tanto para enfrentar problemáticas como para incrementar situaciones deseadas. Cualquier persona puede asistir a una terapia psicológica . El encargado de esta terapia puede ser un psicólogo o psiquiatra. En ella se hace un diagnóstico, planteamiento de metas y seguimiento. Es mejor buscar un psicólogo en Google Maps y revisar sus referencias. […]
Los psicólogos son profesionales entrenados para manejar situaciones conductuales, emocionales o de pensamiento que te hacen daño, para lograrlo usan técnicas científicas, una sesión de terapia consiste en una bienvenida, una técnica terapéutica, un resumen y una despedida. el psicólogo trabaja en un lugar privado o público donde se puede charlar sin ruido ni interrupciones. Debemos acudir para sin importar lo bien o lo mal que nos sintamos. […]
¿por qué hay que eliminar el estrés? La palabra estrés no lleva mucho tiempo en nuestro lenguaje y sin embargo se ha convertido en un término muy usado, esto es por su enorme valor para […]
¿Qué es la psiconutrición? Hace algunos años se experimentó en una escuela de niños problema en Estados Unidos, el experimento consistió en hacer un cambio en lo que comían rutinariamente, los investigadores esperaban que un […]
Caminata familiar en domingo Caminar es un excelente ejercicio, hay muchos aspectos positivos en hacerlo: El cuerpo se vuelve más sano La mente se despeja El estrés se va La mente puede crear mejor Hacerlo […]
Copyright © 2019 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes