¿Es bueno que mi hijo tenga teléfono celular? ¿A qué edad?

Niños menores de 2 años
No deben tener contacto con la tecnología de un celular, no importa lo bonito que se vea o lo chistoso que parezca, puede desarrollar algún tipo de cáncer, así que papás alejen el móvil de sus hijos, no lo usen cerca de él y de preferencia aprendan a vivir sin estar pegados a la pantalla.
Niños de 3 a 5 años
Se debe restringir a menos de 1 hora al día, en esta edad ya exploran y querrán tenerlo más tiempo, no los dejen porque además del cáncer pueden desarrollar diferentes problemáticas, sus cerebros están creciendo y estan desarrollando habilidades como atención y concentración, la interacción con las pantallas, juegos y aplicaciones puede modificar este desarrollo y generar falta de atención, inquietud, falta de control, e incluso agresión. Así que es mejor enseñarles que el móvil se usa muy poco, en esa forma no desarrollaran la fea adicción que algunos adultos tienen.
Niños de 6 a 18 años
Solo pueden usar esta tecnología por 2 horas al día… sí, sé que muchos adolescentes se incomodaron (como diría Yoda… perturbación en la fuerza sintieron ellos). Pero esta restricción es porque sus cerebros aún no terminan su desarrollo, aún pueden desarrollar algún tipo de cáncer y desarrollar otros problemas como:
- Retraso en el desarrollo. Significa que los niños se “acostumbran” a la facilidad del mundo virtual y les cuesta trabajo adaptarse a lo real, esto sucede porque su cerebro no puede distinguir entre la realidad y lo virtual.
- Falta de sueño: Esto nos pasa a cualquier edad pero los pequeños son especialmente vulnerables, la radiación emitida por la pantalla inhibe las sustancias del sueño y se produce una irregularidad en los patrones para dormir, en los niños es muy difícil corregirla.
- Obesidad: actualmente los niños juegan más con su teléfono que en actividades físicas, este sedentarismo y la mala alimentación causa la epidemia de obesidad que vivimos, así que entre menos tiempo pase con su teléfono más tiempo podrá dedicar a jugar.
- Depresión: La falta de actividad física y el aislamiento que causa el uso del teléfono móvil puede favorecer una depresión, a veces moderada y otras grave, estas causas son nuevas, últimamente las he observado en consulta, con un poco de juego al aire libre se quitan, pero es difícil de manejar.
- Ansiedad: al igual que la depresión el pequeño busca el confort y alivio de su teléfono, al perderlo simplemente aumenta su nerviosismo y por la edad es muy difícil que puedan manejarlo, así que sigan el tiempo recomendado para no generar un problema más grave.
- Adicción: esta es muy grave, los pequeños se aíslan de sus actividades, amigos, comida y sueño por permanecer atentos a su teléfono, repito, no tienen la capacidad cerebral para manejar lo que sucede en el mundo virtual (aunque digan que sí)
La verdad no es tan grave, si enseñamos a los pequeños a usar la tecnología adecuadamente vivirán con una gran herramienta a su servicio.
Autor: Juan José Hernández Lira
Brindamos terapia en línea, no importa donde estés puedes tomar una terapia de calidad. Aquí te dejo más información o compra el libro de celos, efectivo y al alcance de todos.
No tenemos redes sociales. Si no nos quieres perder para siempre suscríbete por email o dale ctrl+D para agregarnos a tus favoritos.
También te recomiendo leer: