
Por favor recuerda comenzar en la lección 1: la mente para que comprendas mejor
Las decisiones que tomamos marcan nuestra vida, sin embargo existen personas que tienden a aplazar decisiones porque su pasado les hace creer que es lo mejor. Esa idea irracional la vamos a analizar el día de hoy, usemos un caso ficticio para hacerlo.
Caso Guadalupe
Guadalupe vive con ansiedad, por lo general está cansada y tiene mucho estrés. Todo el tiempo cree que tiene que hacerlo todo inmediatamente y que tiene el tiempo encima. Después de un análisis para diagnosticar el pensamiento irracional se encontró que Guadalupe tiende a aplazar decisiones y eso causa que sus compañeros amigos y familiares la regañen constantemente. Para ayudar a Guadalupe el psicólogo realizará cuestionamientos, observaciones y argumentos.
Cuestionamientos para dejar de aplazar decisiones
Psicólogo: parece que tu ansiedad, cansancio y estrés se debe a aplazar decisiones ¿Qué te parece si analizamos esto? Guadalupe: me parece bien P: ¿Crees que al aplazar decisiones vas a estar mejor? G: no lo hago a propósito, pero cuando tengo que tomar una decisión espero un tiempo para no equivocarme y a veces el problema se resuelve solo. P: ¿Hay alguna razón para esperar a que el problema se resuelva solo? G: de esa forma no me equivoco P: sin embargo, al esperar las personas se desesperan contigo y terminas sintiéndote mal contigo misma, desde este punto de vista parece que tienes dos opciones, por un lado está esperar a que los problemas se resuelvan y por el otro resolverlos para sentirte bien contigo misma ¿Cuál de los dos prefieres? G: supongo que es mejor para mí resolver los problemas, pero todavía creo que me metería en problemas por hacerlo P: ¿Sería diferente el regañó que te darían cuando resolvieras el problema de forma ineficiente? G: supongo que sería el mismo tipo de regaño P: ¿Existirá alguna ventaja de hacerlo por ti misma? G: en realidad no lo sé, tendría que intentarlo P: ¿Y crees que aprenderías en cada intento? G: sí supongo que con cada intento aprendería un poco más P: ¿entonces al tomar las decisiones por ti misma y resolver los problemas aprendes de cada error? G: no lo había pensado así, tienes razón, entonces me puedo equivoqué al tomar las decisiones puedo aprender de eso y la próxima vez me equivocaría menos. No me conviene aplazar decisiones
Cómo puedes ver Guadalupe es capaz de observar adecuadamente el pensamiento irracional de aplazar decisiones y ahora lo piensa en forma distinta, el psicólogo trabajará técnicas emocionales y cognitivas para reforzar este aprendizaje, también utilizará observaciones y argumentos para eliminar la idea.
Observaciones

- Ver documentales de la naturaleza, programas de concursos y películas para observar que no todas las decisiones son determinantes.
- Ver algunas series de televisión para entender que aún cuando se tome una mala decisión hay tiempo espacio y esfuerzo para corregirlo
Argumentos

1. Los matemáticos han determinado que es mejor arriesgarse al tomar decisiones
1. Todas las decisiones tienen consecuencias positivas y negativas
2. No importa la decisión que se tome tendrá consecuencias positivas y negativas
3. Enfocarse en las consecuencias positivas de la decisión es lo que la convierte en una buena decisión.
1. Después de tomar una decisión se puede verificar si fue adecuada
2. Después de tomar una decisión se puede disfrutar de su consecuencia
3. Sólo se puede corregir o disfrutar del presente si se toman decisiones
1. Las personas toman decisiones
2. Las consecuencias de las decisiones se pueden corregir
3. Todas las decisiones se pueden corregir por las personas
En conclusión
El psicólogo puede eliminar la idea irracional (aplazar decisiones) de Guadalupe y ella puede seguir con su vida sin temer a las decisiones. Por eso es importante acudir a terapia psicológica.
Recuerda que este es el post 9 de 100, en alguno de ellos se podría trabajar tu idea irracional así que te invito a que te suscribas por correo electrónico para que no te pierdas de esta valiosa información.
También te pido por favor que compartas este post con tus familiares y amigos, recuerda que entre más personas entiendan que viven con ideas irracionales el mundo podrá ser un lugar mejor.
Si comentas tus observaciones, desacuerdos y preguntas te responderé lo más rápido posible. Además los comentarios enriquecen mucho la información, no tengas miedo y comenta.
También te recomiendo leer: