
Recuerda comienza a leer desde la lección 1 para que comprendas mejor.
El pensamiento irracional de “todo mundo necesita a quién recurrir en busca de ayuda y consejo” nos vuelve personas vulnerables porque confiamos ciegamente en alguna persona, además nos vuelve inseguros porque no confiamos en nuestros propios consejos, veamos el caso ficticio de Luis.
Caso Luis
Luis se ha vuelto muy inseguro, se queja constantemente de que la gente se aprovecha de él, se siente solo y se deprime constantemente.
Después de analizar se encontró que el pensamiento irracional de “todo mundo necesita a quién recurrir en busca de ayuda y consejo” lo está empujando a sentirse vulnerable e inseguro.
Para ayudarlo el psicólogo utilizará cuestionamientos, observaciones y argumentos, con la finalidad de cambiar y eliminar el pensamiento irracional.
Cuestionamientos
Psicólogo: parece que el pensamiento de que necesitas a alguien a quien recurrir en busca de ayuda y consejo te está afectando en tu vida diaria, ¿Te parece bien si analizamos esta idea? Luis: si me parece bien, muchas gracias P: ¿Toda la gente necesita de alguien que le ayude y le aconseje? L: supongo que sí, todos necesitamos de alguien. P: no niego que sería bueno tener a alguien, pero ¿ realmente se le necesita? L: pues sí, es una necesidad de estar acompañado P: es bueno estar acompañado, sin embargo podemos ver que existe mucha gente que está sola y no tiene ningún tipo de problema, cómo algunos ermitaños budistas en los bosques, gente de negocios que vive sola en sus enormes mansiones, niños que viven en las calles ¿Porque ellos no necesitarán a alguien que les aconseje? L: pues no lo sé pero su vida sería mejor si tuvieran a alguien P: estoy de acuerdo, pero parecen no necesitar a nadie, es decir, tienen un buen deseo pero no es una necesidad L:¿ entonces si yo lo veo como un deseo en vez de una necesidad me sentiré mejor? P: sí, no es lo mismo desear un auto que necesitar un auto, ¿No crees? L: tienes razón, si yo digo que lo necesito entonces me sentiré muy mal si no lo tengo, pero si digo que lo deseo entonces lo puedo manejar porque he manejado muchas cosas que desee pero no tuve. P: correcto L: de todos modos no confío mucho en mí, creo que me voy a equivocar si no hay alguien que me aconseje P: ¿Entonces si no hay alguien que te aconseje, tu vida sería un desastre? L: supongo que sí porque no sabría si lo que hago está bien P: ¿Entonces los consejos que te han dado siempre han sido correctos? L: no a veces se han equivocado P: ¿Y qué pasó cuando se equivocaron? ¿Qué hiciste? L: pues lo tuve que resolver lo más rápido posible P: ¿entonces a pesar de que te equivocaste lo pudiste corregir? L: sí, sí pude corregirlo. P: ¿Entonces aún si te equivocas puedes resolverlo? L: es cierto, no lo había pensado así P: ¿Entonces será práctico esperar hasta obtener el consejo o apoyo de alguien? L: no, creo que lo mejor es que yo tomé mis propios consejos y pueda seguir mi vida, si me equivoco lo puedo corregir.
Cómo ves Luis comienza a entender el problema y está dispuesto a cambiar su pensamiento irracional, ahora el psicólogo realizará técnicas emocionales y cognitivas para ayudarlo en ese cambio, también realizará observaciones y argumentos que le pueden servir.
Observaciones

- Escribir lo que se dice a sí mismo cuando enfrenta un problema
- Observar a los héroes de las películas y como los otros lo ayudan pero también él puede realizar cosas por sí mismo
- Leer biografías dónde puede observar que hay influencia en el personaje pero no necesita de alguien para realizar sus ideas.
Argumentos

1. Es bueno tener consejo de las personas
2. Para ejercer los consejos se necesita libertad
3. Las personas tienen libertad para ejercer o no los consejos de otros
También
1. Las personas toman pequeñas y grandes decisiones todos los días
2. Las personas no siempre tienen ayuda
3. las personas han tomado decisiones grandes y pequeñas todos los días y muchas de ellas sin ayuda
Además
1. Al estar sólo se desarrollan nuevos aprendizajes
2. Los nuevos aprendizajes desarrollan fuerza interna
3. Cuando se está sólo se puede desarrollar la fuerza interna.
En conclusión
Luis está eliminando efectivamente su pensamiento irracional con ayuda del psicólogo, también usarán técnicas emocionales y cognitivas para reforzar su cambio. es importante acudir a terapia psicológica si notas un pensamiento irracional
Recuerda que este es el post 10 de 100, es probable que en alguno de ellos puedes encontrar el pensamiento irracional que te atormenta, por eso te sugiero suscribirte por correo electrónico, de ese modo no te perderás de esta valiosa información
Te invito a que compartas este post con tus seres queridos. De ese modo les ayudas a observar sus ideas irracionales.
Entre más personas entiendan que tienen pensamiento irracional más gente se sentirá mejor y el mundo será un mejor lugar para vivir
Finalmente te pido que comentes tus desacuerdos, ideas y dudas sobre el tema, te responderé lo más rápido posible, de esa forma la información se enriquecerá mucho.
También te recomiendo leer: