Tu psicólogo

Psicólogos clínicos especializados en terapia cognitivo conductual

  • INICIO
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
  • Blog de psicólogos cognitivo conductuales
    • Técnica de terapia psicológica
    • Consejos de tu psicólogo
    • La psicología explica
  • Terapia en línea
  • Preguntas Frecuentes sobre terapia
  • Mapa de sitio
Nuevos artículos
  • [ enero 17, 2021 ] La tanatología explica 3/4: ¿En qué consiste el proceso de duelo? La tanatología explica
  • [ enero 17, 2021 ] Recomendación 3: Documental Happy Consejos de tu psicólogo
  • [ enero 17, 2021 ] Manual de vida de Epicteto Consejos de tu psicólogo
  • [ enero 17, 2021 ] ¿Qué es la inquietud? ¿Porqué nos ponemos inquietos? Consejos de tu psicólogo
  • [ enero 17, 2021 ] ¿Qué es madurar? La psicología explica
HomeConsejos de tu psicólogo10 errores en el pensamiento que generan enojo.

10 errores en el pensamiento que generan enojo.

pensamiento que generan  enojo. Mujer enojada con la cámara

    Nuestros padres nos enseñan como es el mundo, desde que nacemos nos muestran el mundo, nos dicen que hacer y que no y sin querer nos enseñan a pensar que el mundo es de cierta forma, así que sin querer nos enseñan los 10 errores de pensamiento que generan enojo por ejemplo los padres aprensivos le enseñan a su hijo a ver un mundo lleno de peligros.   Con el tiempo formamos una visión del mundo y vivimos de acuerdo con ella. (a veces es una forma estúpida, pero es nuestra forma estúpida ).

A veces los padres tienen problemas para entender el mundo y cometen errores al educarnos, esos errores se filtran a nuestro pensamiento, como cuando estas lavando el coche y tu papá te dice que tienes que hacerlo bien y rápido, la repetición de esto hace que creamos que el coche debe ser lavado bien y rápido y entonces cuando alguien se retrasa al lavarlo provoca nuestro enojo. (si, traumas de la infancia)   Así que muchas veces nuestro enojo tiene su origen en los errores del pensamiento, te dejo los 10 más comunes para que aprendas a identificarlos y erradicarlos de tu vida.  

Errores en el pensamiento que generan enojo: 1. Extremista

Es de los más comunes, en este la gente piensa que algo debe ser “todo” o “nada”, que las cosas no tienen “medias tintas”, eso provoca intolerancia. Las cosas no son un todo o nada, hay muchos eventos intermedios y si analizamos caso por caso nos daremos cuenta que podemos encontrar soluciones más creativas que un todo o nada. (los terroristas vienen de aquí)

Errores en el pensamiento que generan enojo: 2. Generalizar

Son aquellos errores que nos dicen que si algo paso una vez volverá a pasar incluso si cambiamos el contexto. Genera una actitud “a la defensiva”porque se cree que se debe de evitar que vuelva a pasar.   Pero piénsalo bien, efectivamente hay probabilidades de que vuelva a suceder, pero se tendrían que repetir las condiciones. Hay que aprender a observar más a detalle para darse cuenta de que aunque hay probabilidades de que suceda no necesariamente va a pasar.(como sacarse la lotería)

Errores en el pensamiento que generan enojo. Generalizar. Hombre viendo las montañas
Photo by Julia Volk on Pexels.com

Errores en el pensamiento que generan enojo: 3. Escuchar solo lo malo

Hay personas que centran su atención en lo negativo, descartan lo positivo de una situación y por eso tienen un pésimo humor, toman las cosas literalmente y ven un problema en cada solución. Por eso es importante observar que la vida tiene más de dos lados que algunas cosas tienen su tinte bueno, su lado malo y sus puntos regulares. Hay que aprender a escuchar todo el contexto. (no solo que eres malo, feo, grosero, apestoso… bueno tú me entiendes)

Errores en el pensamiento que generan enojo: 4. Sentirse inadecuado

Muchos crecieron con padres que solo buscaban la perfección y no premiaban el esfuerzo (mal padre, mal padre//manazo), eso genera que estas personas tengan un sentimiento de ser inadecuadas. Y por eso pasan el tiempo queriendo ser “mas que los demás”y este pensamiento genera prepotencia. Lo más adecuado es aprender a observar que el esfuerzo también es importante.

Errores en el pensamiento que generan enojo: 5. Adivinar

Adivinar es el más común en el consultorio, las personas simplemente adivinan el pensamiento o el futuro y actúan acorde a esa conclusión, por ejemplo “no me saludo porque está enojado” “seguramente me ira mal” “debe pensar que no voy a decir nada” “de seguro van a estar enojados” . La solución es simple, vivir en el aquí y el ahora, dejar de adivinar. (creeme si pudieras adivinar ya hubieras ganado la lotería).

Errores en el pensamiento que generan enojo. Adivinar. Mujer mirando una bola de cristal
Photo by Wellington Cunha on Pexels.com

Errores en el pensamiento que generan enojo: 6. Exagerar

Es uno de los más populares, estoy seguro que conoces a alguien que tiende a exagerarcon frases como “es lo peor” “nunca volveré a estar bien” “le dejare de hablar para siempre” “Nada de lo que hago está bien” “todo lo hacen por molestarme” “me iré y nunca volveré” ¿te parece familiar? (a mí también). Es muy importante no exagerar porque así vemos las cosas en forma realista y podemos resolverlas con más facilidad.

Errores en el pensamiento que generan enojo: 7. Emocionarse

En México se le conoce como “cilindrearse” es decir pensar que si algo salió mal se puede poner peor y eso hace que la persona se sienta mal y piense que entonces estará pésimo y eso la hace sentirse pésima y entonces cree que va a estar horrible y eso la hace sentirse horrible…. y así sucesivamente, es decir piensan acorde a como se sienten(¡atención parejas!) Así que lo mejor es calmarse y después pensar.

8. Perfección

Muchas personas creen que se debe ser perfeccionista, pero eso solo las cansa, en realidad para alcanzar buenos resultados lo que necesita es hacer el mejor esfuerzo posible, si se piensa que las cosas deben ser perfectas entonces se genera enojo porque el mundo no es así. En vez de pensar que las cosas deben de ser perfectas lo mejor es pensar que se hará el mejor esfuerzo para lograr la meta. (solo yo soy perfecto… si, aja)

9. Etiquetar

Es una forma floja de pensar, en vez de ver al mundo con sus cosas buenas, malas y regulares lo clasifican en grandes bloques para hacerlo simple, por ejemplo: “Es un tonto” “Esta loco” “esta mal” “esas tiendas son caras” (“es apestoso y flatulento”) eso provoca que elenojo sea grande y genere rencor. Cada vez que se etiqueta se reduce el problema a una mínima expresión y eso no permite resolverlo.

10. Tomarlo personal

Hay personas que se creen el centro del mundo y piensan que todo lo que sucede de alguna forma tiene que ver con ellas, por ejemplo: “le dio el pedazo de pastel más grande, seguramente cree que no me di cuenta pero ya verá…”   Este tipo de personas desarrollan uno de los peores enojos que he visto, no solo es constante sino también es vengativo,infortunadamente está muy extendido, yo le digo “enojo de telenovela” porque es igual de ridículo que en esos programas.

También te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades que hay en la pagina, esto incluye, listas, guías, estudios y opiniones, solo ingresa tu correo y dale suscribir.


También te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades que hay en la pagina, esto incluye, listas, guías, estudios y opiniones, solo ingresa tu correo y dale suscribir.


Psicólogo Juan José Hernández Lira

Autor: Psicólogo Juan José Hernández Lira

Citas en línea. Primera sesión sin costo. Informes al 5520696510 manda tu mensaje para mayores informes

Manda un SMS para hacer tu cita en línea

Ponte en contacto y haz una cita:

Pide más información

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Reddit
  • Tumblr
  • Skype
  • Telegram
  • Pocket
  • Imprimir
  • Agresividad
  • Terapia Racional Emotiva Conductual

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 19,813 suscriptores

Previous

¿Trastorno por Déficit de Atención o inquietud?

Next

5 Formas de luchar contra la publicidad

Related Articles

Consejos de tu psicólogo

Whatsapp es como la alcoba

Ahora los seguidores de la red Whatsapp me preguntan: Si el cerebro entiende facebook como la casa y twitter como la calle ¿Cómo entiende a Whatsapp? Pues bueno, lo entiende como la alcoba. Esta red […]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Reddit
  • Tumblr
  • Skype
  • Telegram
  • Pocket
  • Imprimir
Consejos de tu psicólogo

Twitter es como la calle

Hace poco escribí un post donde decía que facebook es como la casa para el cerebro, muchos me preguntaron ¿y twitter? Pues bueno aquí la respuesta: twitter es como la calle. El cerebro entiende a […]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Reddit
  • Tumblr
  • Skype
  • Telegram
  • Pocket
  • Imprimir
La psicología explica

Beneficios mentales de colorear

Desde hace años se usan muchos tipos de terapias y cada día se buscan nuevas, todas prueban su efectividad para el ser humano y hoy le tocó el turno a una técnica que por los […]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Reddit
  • Tumblr
  • Skype
  • Telegram
  • Pocket
  • Imprimir

compra nuestro e-book

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 19,813 suscriptores

Toma terapia en línea
Tu psicólogo

Especialistas en terapia cognitivo conductual
Se brinda terapia psicológica presencial ya distancia
Tratamiento de problemas de ansiedad, depresión, estrés, irritabilidad, autoestima, pareja
Más de 20 años de experiencia
Primera sesión en línea gratuita

Categorías
  • Consejos de tu psicólogo (268)
  • La psicología explica (38)
  • La salud mental se logra (3)
  • La tanatología explica (4)
  • Técnica de terapia psicológica (14)
Especialista en tanatología
Información
Norte 80 número 5203, consultorio 1, colonia Gertrudis Sánchez, en la delegación Gustavo A. Madero.
5520696510
tupsicologomx@gmail.com
Lunes a sábado 9 am a 8 pm
compra el libro electrónico
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Blog
ayuda
  • Consejos de tu psicólogo
  • La psicología explica
  • La salud mental se logra
  • La tanatología explica
  • Técnica de terapia psicológica

Derechos reservados Juan José Hernández Lira